IPC-A-610 Rev. G Certification

Al completar con éxito esta actividad de aprendizaje, los instructores estarán certificados para realizar certificaciones y recertificaciones de Especialista en Aplicaciones de Operador (CIS). Los instructores obtendrán los conocimientos necesarios para:


  • Interpretar las diferencias entre productos de clase 1, 2 y 3
  • Consultar IPC-A-610,tomar decisiones de aceptar / rechazar
  • Realizar cursos de operador de manera competente según los requisitos de IPC
  • Interpretar y enseñar la intención del estándar IPC-A-610
  • Explicar la terminología de la CIF y sus definiciones.
  • Aprobar con éxito el examen de instructor al 80% o más

Training Content


Modulo 1 – (Required)

Introducción / Políticas y procedimientos profesionales de IPC

Modulo 2 – (Required)

Documentos previos, aplicables y manejo

Modulo 3 – (Optional)

Instalación de hardware

Modulo 4 – (Optional)

Soldadura (incluido alto voltaje)

Modulo 5 – (Optional)

Conexiones de terminales (requiere los módulos 4 y 8 antes de tomar este módulo)

Modulo 6 – (Optional)

Tecnología de orificio pasante (incluidos cables de puente TH) (requiere los módulos 4 y 8 antes de tomar este módulo)

Modulo 7 – (Optional)

Ensambles de montaje en superficie (incluidos cables de puente SMT) (requiere los módulos 4 y 8 antes de tomar este módulo)

Modulo 8 – (Optional)

Daños en componentes y placas y conjuntos de circuitos impresos

Modulo 9 – (Optional)

Envoltura de alambre sin soldadura

Next

Entrenamiento Core Tools

SPC Control de Proceso Estadístico

SPC es sencillamente control estadístico de procesos con una orientación bien definida hacia los procesos automotrices. Esta relacionado con MSA sobre todo en los estudios de estabilidad a largo plazo.


  1. Introducción al SPC.
  2. Gráficos de Control por Variables.
  3. Gráficos de Control por Atributos.
  4. Capacidad de Proceso.

AMEFP(Análisis de Modo y Efecto de Falla del Proceso)

Proporciona las herramientas para el análisis de riesgo en productos o procesos nuevos, modificaciones mayores en procesos ó especificaciones, cambios mayores de ubicación de procesos funcionales.


  1. Introducción a las Core Tools.
  2. Definición de AMEF.
  3. Tipos de AMEF.
  4. Implementación de AMEF.

MSA Análisis de Sistemas de Medición

MSA unifica criterios sobre la manera en que se acepta o libera un sistema de medición, se concentra principalmente en el estudio y control de la variabilidad de los sistemas de medición y su relación con los procesos de producción.


  1. Lineamientos Generales para sistemas de medición.
  2. Conceptos Generales para la Evaluación de Sistemas de Medición.
  3. Prácticas Recomendadas para Sistemas de Medición Replicables.

CP Plan de Control

Especificar los controles de calidad que se aplican a cualquier proceso o conjunto de procesos que tengan por finalidad la realización de un producto.


  1. Función.
  2. Elaboración.
  3. Importancia.

PPAP Proceso de Aprobación de Piezas de Producción

El propósito del PPAP es asegurar que todos los registros y especificaciones de ingeniería del cliente sean entendidos con claridad.


  1. Aprobación de partes de producción.
  2. Requerimientos.
  3. Notificaciones a los Clientes.
  4. Niveles de Emisión.
  5. Status de Emisiones de partes.
  6. Retención de Registros.

APQP Planificación Avanzada de la Calidad del Producto

La planeación avanzada de producto es una metodología que debe seguir un fabricante o proveedor para llegar a un producto terminado. Es muy importante en proyectos complejos ya que la metodología facilita mucho la comunicación entre las partes involucradas, ya sean departamentos internos de un corporativo o clientes y proveedores.


  1. Introducción.
  2. Requerimientos.
  3. Retroalimentación, Evaluación y Acciones Correctivas.

Training Content


Modulo 1 – (Optional)

SPC Control de Proceso Estadístico

Modulo 2 – (Optional)

AMEFP (Análisis de efectos y modos de falla del proceso)

Modulo 3 – (Optional)

MSA Análisis de Sistemas de Medición

Modulo 4 – (Optional)

CP Plan de Control

Modulo 5 – (Optional)

PPAP Proceso de Aprobación de Piezas de Producción

Modulo 6 – (Optional)

APQP Planificación Avanzada de la Calidad del Producto

Next

Auditor Interno ISO 9001:2015

  1. ¿Qué es ISO 9001?
  2. Estructura de ISO 9001
  3. Principios del SGC
  4. Documentación de los requerimientos
  5. Beneficios de ISO 9001
  6. Certificación

4. Contexto de la organización

4.1 Comprendiendo el contexto de la organización

4.2 Comprendiendo las necesidades de las partes interesadas

4.3 Determinación del alcance del SGC

4.4 El SGC y sus procesos.

5 Liderazgo

5.1 Liderazgo y compromiso

5.2 Política de calidad

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades

6 planeación

6.1 Evaluando riesgos y oportunidades

6.2 Objetivos de calidad

7 recursos

7.1 Recursos

7.2 Competencia

7.3 Conciencia

7.4 Comunicación

7.5 Información documentada

8.1 planeación o control operacional

8.2 Requerimientos de los productos y servicios

8.3 Diseño y desarrollo de productos y servicios

8.4 Control de procesos, productos y servicios suministrados externamente

8.5 Control de la producción y provisión del servicio

8.6 Actividades posteriores de producción

8.7 Control de producto no conforme

8. Resumen para la operación de la cláusula 8

9.1 Monitoreo, medición, análisis y evaluación

9.2 Auditoria interna

9.3 Revisión por la dirección

10.1 no conformidad y acción correctiva

10.2 Mejora continua


Training Content


Modulo 1 – (Required)

Introduccion al SGC de ISO 9001

Modulo 2 – (Required)

Fase de planeación

Modulo 3 – (Required)

Fase Operativa

Modulo 4 – (Required)

Fase de Verificacion

Modulo 5 – (Required)

Fase de Actuar

Modulo 6 – (Required)

Directrices de auditoria interna

Next

Auditor Interno ISO 13485:2016

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

  1. Comprender todos los requisitos de la norma ISO 13485:2016
  2. Motivos por el cual la norma cambia y sus impactos
  3. Revisión de la Estructura Documental (hasta donde es permitido reducir y simplificar documentos)
  4. La norma ISO 13485:2016, clausula por clausula
  5. Como impactan los cambios a las practicas actuales y al personal
  6. Realizar Plan de Transición
  7. Ejercicios prácticos

AUDITORÍAS DE GESTIÓN BASADO EN LA ISO 19011-2011

  1. Requerimientos generales de una auditoría.
  2. Principios de la auditoría.
  3. Porqué liderar una auditoría.
  4. Tipos de auditoría (primera, segunda y de tercera parte)
  5. Programa de administración de una auditoría (Planear, hacer, verificar, actuar)
  6. Determinación de riesgos en la programación de una auditoría.
  7. Dinámicas, Ejercicios, Análisis Grupal.

REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA

  1. Inicio la Auditoria, determinación del alcance
  2. Requerimientos para formar auditores
  3. Cualidades de un auditor
  4. Roles de Auditor, Auditor Líder y Experto Técnico
  5. Elaborar Plan de Auditoria Especifico (Análisis de Riesgo )
  6. Conduciendo la revisión documental
  7. Auditoria con enfoque a procesos ( Diagrama de Tortuga )
  8. Evaluación y reporte de hallazgos encontrados en la auditoria
  9. Proceso de certificación, vigilancia y transición a la nueva versión.
  10. Dinámicas, ejercicios, análisis grupal.

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DEL LÍDER DE AUDITORÍAS

  1. Preparación de las conclusiones de la auditoría
  2. Analizar hallazgos
  3. Revisar si el ciclo completo de auditoría y determinación del alcance fue efectivo
  4. Reporte de auditoría y cierre
  5. Definir auditorías de seguimiento
  6. Competencia del Auditor y Auditor Líder
  7. Dinámicas, ejercicios, análisis grupal

Training Content


Modulo 1 – (Required)

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Modulo 2 – (Required)

AUDITORÍAS DE GESTIÓN BASADO EN LA ISO 19011-2011

Modulo 3 – (Required)

EJECUCIÓN DE AUDITORIAS

Modulo 4 – (Required)

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DEL LÍDER DE AUDITORÍAS

Next

Auditor Interno IATF 16949:2016

Podrás comprender, interpretar y aplicar la Normativa ISO 16949: 2016 para liderar las auditorías de tu empresa, y la de tus proveedores.


Podrás diseñar, ejecutar y controlar tus programas y planes de auditoría para tu sistema de gestión.


Obtiene sus conocimientos bajo Unidades de Competencia que son de valor curricular para diferentes roles y responsabilidades.

Training Content


Modulo 1 – (Required)

Generalidades, Campo de aplicación, Requisitos y Reglas para la Certificación

Modulo 2 – (Required)

Descripción general y propósito de las auditorías de sistemas de gestión

Modulo 3 – (Required)

El proceso de auditoría interna: planificación, ejecución, informes y cierre

Modulo 4 – (Required)

Técnicas de Auditoría

Modulo 5 – (Required)

No conformidades, desvíos, seguimiento y acciones correctivas

Modulo 6 – (Required)

Elaboración, Ejecución y Seguimiento de Auditorías del Sistema de Gestión de Calidad Automotriz

Modulo 7 – (Required)

Criterios de calificación para la actualización de los auditores internos de IATF 16949: 2016

Next

Certificación Black Belt Six Sigma

Esta capacitación busca formar líderes del cambio a través del conocimiento y aplicación de los principios, estructura y fases de la metodología Seis Sigma DMAIC, para la correcta localización y análisis de problemas en los procesos que entorpecen el flujo de estos en las organizaciones.


Está dirigido a profesionistas que pertenezcan a Empresas de manufactura o servicios interesados en adquirir conocimiento y la aplicación práctica en un proyecto de mejora continua basado en Seis Sigma, con experiencia real como parte de su formación personal.

Training Content


Modulo 1 – (Required)

Fundamentos,Definición y Medición

Modulo 2 – (Required)

Mejora

Modulo 3 – (Required)

Control

Modulo 4 – (Required)

Análisis

Modulo 5 – (Required)

Proyecto de Certificación

Next

Auditor Interno en R2 v3

Conocer el alance de los requisitos básicos y los anexos para su aplicación.

  1. Alcance
  2. Jerarquía de Estrategias de Gestión Responsable
  3. Sistema de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional.
  4. Requisitos Legales y otros
  5. Seguimiento del producto
  6. Clasificación, Categorización y Procesamiento.
  7. Seguridad de datos.
  8. Focus Material, Materiales de Interés
  9. Requisitos para el sitio
  10. Transporte.

A. Cadena de Reciclaje

B. Destrucción de Datos

C. Prueba y Reparación.

D. Reúso de Electrónicos Especializados.

E. Recuperación de Materiales.

F. Intermediarios (Brokers).

Conocer y aplicar las practicas para la realización de auditorias internas

Training Content


Modulo 1 – (Required)

Introduccion a R2

Modulo 2 – (Required)

10 requisitos basicos de R2

Modulo 3 – (Required)

Apendices del A al F

Modulo 4 – (Required)

Directrices de 19011 para auditorias

Next

Auditor Interno ISO 14001:2015

ISO 14001 es un estándar que tiene el enfoque de reducir los aspectos ambientales durante los procesos de desarrollo y fabricación así como fortalecer las estrategias de retorno a la cadena productiva pensando en la vida útil de producto o servicio.


El curso de auditor interno busca que el participante conozca los requirimientos de dicho estandar, asi como las directrices de auditoria interna de la ISO 19011_2018


Training Content



Next

Auditor Interno 13485:2016

Training Content



Next

Manténgase informado de nuestros servicios. Ingrese su dirección de e-mail y suscríbete a nuestro boletín.